AUMENTO MAMARIO

El aumento mamario es uno de los procedimientos estéticos más comúnmente realizados en mujeres.

Los implantes de silicón son uno de los implementos médicos más estudiados en la historia de la medicina, lo cual los hace muy seguros y naturales.

CIRUGÍA

Normalmente se realiza en un hospital sin internamiento; la cirugía tarda cerca de una hora.

Existen tres incisiones para colocar el implante: surco mamario, periareolar (zona sombreada alrededor del pezón) y menos frecuentemente transaxilar. La incisión realizada mide entre 4-6 cm.

El implante puede ser colocado submuscular (debajo del músculo) o subglandular (encima  del músculo), aunque hay otras pequeñas variaciones. El sitio de colocación del implante tiene ventajas y desventajas que deben ser valoradas por el paciente.

ACERCA DEL CANCER DE MAMA
Distintos estudios clínicos realizados en miles de mujeres indican que la probabilidad de desarrollar cáncer de mama no parece incrementarse con el uso de implantes de silicón.

ACERCA DE DESORDENES DEL TEJIDO CONECTIVO
Los desordenes del tejido conectivo son enfermedades generalizadas que afectan grasa, huesos, mucosas. Teóricamente se ha pensado que los implantes de silicon incrementan el riesgo de desarrollarlas, sin embargo estudios clínicos e inormacion estadística actual indican que no hay evidencia significativa que apoye esta teoría.

ALERGIA  Y RECHAZO
No existe alergia o rechazo al silicón. Lo que existe es riesgo de infección o contractura (implante duro) en cuyo caso el implante se debe retirar para ser recolocado posteriormente.